...

domingo, 12 de mayo de 2013

¿CÓMO SURGIÓ EL DÍA DE LAS MADRES?



Un día como hoy se inició en la Grecia antigua y Roma, hacia el 250 antes de Cristo, donde le rendían honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se hacían ofrecimientos. Los primeros cristianos transformaron estas celebraciones a la Diosa Madre en honor a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que se mantiene en la celebración del Día de la Madre en algunos países como Panamá.

En el siglo XVII, en Inglaterra tenía lugar un acontecimiento similar, honrando también a la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas servían a acaudalados señores, muchas veces lejos de sus hogares, el día era no laborable pero pagado para que pudieran concurrir a sus terruños a visitar a sus familias. Más tarde empezaron a preparar una torta especial, llamada "servir a la madre" llevándolas para celebrar ese día como un acto festivo en su honor.

En Estados Unidos, iniciado en 1872 por Julia Ward Howe, se celebra como un día dedicado a la paz. La estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, tras la muerte de su madre en 1905, muy apenada por su perdida, se dio cuenta de que los niños usualmente no demostraban el aprecio a sus madres mientras aún vivían, escribe a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, coincidiendo el primer domingo de mayo. La iniciativa de Ana Jarvis, tuvo muy buena acogida, logrando así, que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del "DÍA DE LA MADRE", en todos los Estados Unidos, aprobándose el proyecto en 1914.

El Presidente Woodrow Wilson, firmó la petición que proclamaba el "DÍA DE LA MADRE" como día de fiesta nacional, que debía ser celebrado el segundo domingo del mes de mayo, siguiendo otros países a la celebración de diferentes partes del mundo en este acontecimiento sentimental que no tenía otro fin que rendir homenaje a esa mujer que ha dedicado toda su vida con amor par sus únicos tesoros “sus hijos”, que para ellas nunca dejamos de ser sus bebés.

Aquella mujer que nos llevó por 9 meses en el vientre, soportando los malestares y dolores de cabeza del embarazo, esperando nuestra llegada al mundo con una tierna sonrisa. Por eso y por todo lo que hizo por nosotros de muy pequeños y que hasta el día de hoy nos apoya incondicionalmente en todo, adoremos y abracemos con esa misma intensidad con la que ella nos abrazó y nos besó cuando nos tuvo por primera vez en sus brazos. Rindamos homenaje a nuestras madres en vida, cuando están a nuestro lado (todos los días, no solo en el día de las madres), porque una vez que ya no esté con nosotros, así seamos millonarios y podamos comprarle un féretro de oro y llenar de flores su tumba, NADA SERA IGUAL, porque ella ya no estará a nuestro lado para verla sonreír y vivir ese momento juntos(as).

¡¡¡…FELIZ DÍA DE LA MAMÁ…!!!

Síguenos!!