...

martes, 24 de julio de 2012

“MACHU PICCHU: ORGULLO DE NUESTRO QUERIDO PERÚ”


Un 24 de julio de 1911 el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham descubrió una bella y majestuosa ciudad en una remota zona de Perú; levantada en una ensillada de la Cordillera de los Andes, la ciudadela de Machu Picchu que llega a 2 mil 430 metros de altura sobre el nivel del mar. 

Pero no hay que olvidar que 9 años antes de la llegada de Hiram Bingham, el agricultor peruano Agustín Lizárraga llegó primero hasta la ciudadela Inca quedando totalmente sorprendido.

Hoy cumple 101 años de ser descubierta una hermosa ciudad que hasta el día de hoy deja boca abierta a cualquier turista que llega a contemplar su belleza y deja pensando a más de uno ¿cómo lo hicieron? ¿En cuánto tiempo? ¿Por qué en este lugar?, y miles de preguntas que quedan en el espacio, pues no hay respuesta a ellas. Nuestro antepasados se fueron con todas las respuestas a la tumba.

Se cree que era el palacio privado del primer emperador Inca “Pachacutec o Inca Yupanqui”; y que cumplía una función ritual en el culto y adoración al sol, practicado por las poblaciones incaicas que se asentaron en la región entre los siglos XI y XVI; sea lo que sea, no hay duda que es un estupendo trabajo y que tenemos que valorar y cuidar mucho. 

La ciudad sagrada de Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería del periodo de apogeo del Imperio Inca. Sus muros, terrazas, la técnica utilizada y las rampas colosales están construidos de tal manera que dan la impresión de haber sido tallados en la misma roca de las escarpaduras montañosas. Qué difícil y a la vez respetado trabajo. La ciudad sagrada de Machu Picchu fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983 como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación "Santuario histórico de Machu Picchu"; y el 7 de julio del 2007 fue declarada como una de las 7 nuevas maravillas del mundo, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.


No tenemos nada de que... ENVIDIAR a otros países… 
nuestro querido PERÚ tiene lo suyo!!!

lunes, 16 de julio de 2012

“EL TERROR NUNCA SE OLVIDA”


El año 1992 marco la vida de todos los peruanos. Inundo de tristeza y llanto a miles de hogares. Un 15 de julio el comando del Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso, arrebato la tranquilidad haciendo estallar un coche bomba en la cuadra 2 de la calle Tarata del distrito de Miraflores, teniendo como resultado la muerte de 25 personas y varios heridos.   

El terrorismo homicida y su violenta ideología, extremista y totalitaria por 20 años nos daño. Perjudicó y solo trajo violencia y más violencia. Secuestros y matanzas eran como pan de cada día, temor y desconfianza solo quedaba. Todos sabemos que en esos años el país no marchaba bien, gracias a la incapacidad de nuestros presidentes.

 Es increíble que entre los meses de enero a julio del año 1992, treinta y siete coches bomba estallaron en Lima Metropolitana, dejando 50 muertos quizás más. No hay duda, que era la ofensiva más intensa desatada por el Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso contra la capital y contra miles de personas inocentes que murieron injustamente.

 No hay sentencia que valga para esos criminales; puesto que así tengan cadena perpetua no revivirán aquellas personas que fallecieron por culpa de su violenta ideología. Ahora hay jóvenes que apoyan a estos criminales sin conocer realmente la historia y el dolor de miles de peruanos no solo en el caso Tarata sino a nivel nacional. Es importante, tener en cuenta todo lo ocurrido y vivido detrás de este Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso; averigüen, investiguen y analicen y luego actúen.

No permitamos más derramamiento de sangre, ni llanto, ni dolor en nuestro Perú. Luchemos juntos para que esto NUNCA MÁS SUCEDA!!!

¡¡¡ NO AL TERRORISMO !!!

Síguenos!!