...

martes, 24 de julio de 2012

“MACHU PICCHU: ORGULLO DE NUESTRO QUERIDO PERÚ”


Un 24 de julio de 1911 el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham descubrió una bella y majestuosa ciudad en una remota zona de Perú; levantada en una ensillada de la Cordillera de los Andes, la ciudadela de Machu Picchu que llega a 2 mil 430 metros de altura sobre el nivel del mar. 

Pero no hay que olvidar que 9 años antes de la llegada de Hiram Bingham, el agricultor peruano Agustín Lizárraga llegó primero hasta la ciudadela Inca quedando totalmente sorprendido.

Hoy cumple 101 años de ser descubierta una hermosa ciudad que hasta el día de hoy deja boca abierta a cualquier turista que llega a contemplar su belleza y deja pensando a más de uno ¿cómo lo hicieron? ¿En cuánto tiempo? ¿Por qué en este lugar?, y miles de preguntas que quedan en el espacio, pues no hay respuesta a ellas. Nuestro antepasados se fueron con todas las respuestas a la tumba.

Se cree que era el palacio privado del primer emperador Inca “Pachacutec o Inca Yupanqui”; y que cumplía una función ritual en el culto y adoración al sol, practicado por las poblaciones incaicas que se asentaron en la región entre los siglos XI y XVI; sea lo que sea, no hay duda que es un estupendo trabajo y que tenemos que valorar y cuidar mucho. 

La ciudad sagrada de Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería del periodo de apogeo del Imperio Inca. Sus muros, terrazas, la técnica utilizada y las rampas colosales están construidos de tal manera que dan la impresión de haber sido tallados en la misma roca de las escarpaduras montañosas. Qué difícil y a la vez respetado trabajo. La ciudad sagrada de Machu Picchu fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983 como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación "Santuario histórico de Machu Picchu"; y el 7 de julio del 2007 fue declarada como una de las 7 nuevas maravillas del mundo, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.


No tenemos nada de que... ENVIDIAR a otros países… 
nuestro querido PERÚ tiene lo suyo!!!

1 comentario:

  1. Me parece muy bien, tu articulo argumentativo; pero ademas recuerda que Machupicchu es muestra del talento inca, de la sapiensia y la idoneidad.
    Resalta tu idea principal, para mi seriaque Machupicchu es una maravilla que el hombre debe admirar para preservar porque “Soy consciente que un lugar que no conoce; el jamás llegara a admirar ni mucho menos preservar y más aun cuidar como lo suyo “ el objetivo, de los jóvenes impulsadores del nuevo Perú, debe ser: fomentar la reforma constructiva de cambio en el sentir e identidad del peruano que permita fortalecer la conciencia del cuidado de todo nuestro patrimonio cultural e histórico de manera progresiva para poder defender el inmenso legado cultural que nos dejaron nuestros antepasados como muestra de la sapiencia que hay en los genes de todos los peruanos. Concluyo afirmando que hay que preservar Machu picchu porque, como lo señale antes, es una evidencia del talento inca, si, de nuestras raíces, de la que tantas veces equivocadamente nos sentimos avergonzados o por la que muchas veces nos dejamos marginar, y solo entonces, podremos ver en su verdadera dimensión a nuestro patrimonio de la humanidad, Machu picchu, maravilla del mundo que ya lo conocí y quede sumamente maravillada con su majestuosidad, de esa energía milenaria que estoy segura copa el cielo en donde hoy se emerge esplendoroso a los ojos del mundo.

    ResponderEliminar

Síguenos!!