Hoy 5 de setiembre celebramos el “Día internacional
de la mujer indígena”; pero no podemos seguir sin antes mencionar a una gran
mujer quien luchó incansablemente entregando su tiempo y su vida por la
libertad de su pueblo y oponiéndose firmemente a la dominación y opresión de
los conquistadores. BARTOLINA SISA una heroína que dejó un gran ejemplo a todas
las mujeres del mundo, en defender siempre lo nuestro y de no entregar en
bandeja de oro nuestra libertad, nuestras costumbres y nuestra cultura.
Por muchos años hemos sido víctimas de abusos
constantes por parte de los conquistadores para algunos, e invasores para
otros; pero que en definitiva nos hicieron mucho daño con la manera tan cruel y
sanguinaria de entrar a nuestros pueblos a nuestra cultura e imponernos su
propia cultura y religión. Así, también las mujeres hemos sido subordinadas por
el varón por décadas; pero bastó tan solo esperar que el vaso se derramara para
que la mujer dé un fuerte grito al cielo y sea ella también quien luche fuera
de casa como el varón. Grandes ejemplos de mujeres tenemos representadas en Micaela
Bastidas que junto a su esposo lucharon arduamente sin claudicar. También
tenemos a María Parado de Bellido, quien exponiendo su bienestar y el de su
familia hacia la tarea de espía e informaba todos los movimientos de los
españoles a su esposo y este inmediatamente las mostraba al jefe guerrillero
Cayetano Quiroz. Pero luego fue descubierta y obligada a decir los nombres de
los implicados pero ella, una mujer luchadora y fiel con su pueblo no dijo
nada, siendo torturada y finalmente fusilada por los españoles en Ayacucho en
1822.
Una historia más de una mujer indígena quien entregó
su vida por su pueblo sin condición alguna, sin ningún interés por medio. La
pregunta es: ¿Hoy en día hay mujeres que entregarían su vida por su pueblo, por
su patria?
Cambiando de tema, hay que recordar que los
indígenas de nuestro querido PERÚ representan el 40,2% de la población y que
tienen los mismos derechos que nosotros. Aprendamos a valorar nuestra cultura,
nuestra diversidad y así, solo así podremos hablar de interculturalidad,
identidad y paz social, sin discriminación alguna, valorando tanto a la mujer
como al hombre; porque ambos hicieron mucho en la historia de nuestro Perú.
No olvidemos NUNCA este día 5 de setiembre que se ha
establecido merecidamente teniendo como principal motivo la conmemoración de la
muerte de una GRAN MUJER “Bartolina Sisa” que dejo una gran ejemplo digno a
seguir TODAS LAS MUJERES!!!!
¡¡¡ VIVA LA MUJER INDIGENA!!!
¡¡¡ VIVA EL PERÚ!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario