Por Livia Nieves Felles
Comunicadora Social
En términos generales el turismo es definido
como una de las actividades económicas y comerciales que contribuyen en los
ingresos de los estados, sin embargo en
la práctica, el turismo va más allá de este concepto, aquellos con espíritu
aventurero pueden dar fe de que el turismo despierta la identidad cultural de
un pueblo, aflora su sentido de pertenencia, aviva el orgullo de haber nacido
allí, de ser hombre y ser heredero de su
historia.
Si revisa el ranking de los países más
visitados, encontrará que están encabezados por aquellos denominados países
industriales que además de ser potencias mundiales, gozan de una intacta
identidad cultural que es conocida y compartida, aceptada, contada y
transmitida por sus habitantes de generación en generación, sin lugar a dudas
he allí la mejor herramienta publicitaria, aquella que se transmite boca a
boca.
El Perú a pesar de recibir miles de turistas
anualmente, aún no es considerado como un
país turístico por excelencia y quizás ello se deba a múltiples factores
que asaltan su mente ahora mismo, pero seamos
honestos, acaso si tuviera la oportunidad de viajar, no prefiere irse
por la vieja Europa o el continente oriental en vez de quedarse aquí y no lo culpo, suele suceder cuando se
desconoce el territorio que a diario se pisa y se es presa fácil de la
publicidad que todo lo vende.
Realmente poco o casi nada hacemos los peruanos
por difundir lo que nos pertenece, pues no se habla de aquello que no se conoce, no se recomienda
aquel lugar que jamás se ha visitado, no
se siente orgullo por aquello que le es indiferente y lo que es peor aún no es
de tu interés aquello que no te despierta ningún sentimiento y para lo cual
no has sido inculcado, Amar lo nuestro y
luego el resto.
Ya lo sabe, si ha de pensar en viajar, quizás
una buena alternativa sea visitar su propio país, su propia experiencia narrada
con fervor a sus familiares y amigos, sembrara patriotismo en ellos y prepara hombres para el
mañana.
Según el ranking anual en turismo publicados
por la Organización Mundial de Turismo
(OMT) y diversas revistas de turismo internacional, el 2013 fue un año de gran
demanda turística para EE.UU, España, Francia, China, Italia. Mientras que entre los más visitados en
América Latina figuran; México, Brasil, Argentina, República Dominicana, y otros
países como el Perú.
Reconciliación con nuestra propia historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario