...

sábado, 25 de enero de 2014

“Sera posible pasar la página y finalmente limar asperezas entablando una unidad posterior a la sentencia”.

Por Evelin Yanet Ramirez Trujillo 
Socióloga 

En los últimos días se está viviendo con mucha expectativa el tema del fallo que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya en torno al diferendo marítimo entre Perú y Chile; después de seis años de iniciada la demanda, finalmente el 27 de enero se definirá la situación.

Hubo diversas situaciones que no cooperaron a la buena relación bilateral con Chile; principalmente fue dándose por el surgimiento de las guerras, que hicieron tambalear y debilitar esa relación como vecinos. De hecho en la mente de todo peruano sea intelectual o no, se ilumina diversas interrogantes que pudieron cambiar los hechos; es desde este punto que surge cierta emoción de rivalidad como en el fútbol, las inversiones, la disputa por el origen del pisco, etc.;  a lo largo de todo este tiempo. Pero, también está la iniciativa de ambos estados en superar los malestares del pasado y se ve en los resultados de intercambio comercial que realizan estos dos países; promoviendo el empleo, acogiendo a los migrantes, estableciendo Alianzas.

El futuro de ambos países en temas de relaciones bilaterales es alentador, debido al crecimiento económico que atraviesan y con ello el fortalecimiento del intercambio comercial; generando trabajo y estabilidad tanto a las colonias peruanas que recién en Chile y viceversa. Con todo ello, considero que hoy por hoy se vive un clima calmado, de integración política, social y económica en ambos estados; dispuestos a acatar lo que dictamine y pasar la página dejando atrás todo tipo de tensiones, por el bienestar de ambos pueblos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Síguenos!!