...

jueves, 13 de octubre de 2011

¿ Qué es la sociología?

Por Paula Germana

Esta entrada consiste en un intento de respuesta a la típica pregunta que se le hace a todo estudiante de sociología o sociólogo.
La sociología estudia el funcionamiento y la transformación de los grupos humanos, estudia, también las normas, los códigos y las creencias y ritos  que organizan una sociedad, los signos y símbolos a través de los cuáles toda sociedad se expresa.
La reflexión sobre la vida colectiva es muy antigua , Platón ,  por ejemplo reflexiona sobre la sociedad de su tiempo y propone una sociedad modelo.  A fines del siglo XVIII y en la primera mitad del siglo XIX , Comte, (1798-1857), Tocqueville (1805-1859) y  Marx (1818-1883), encuentran una preocupación en común : aquella que estudia los procesos de las sociedades modernas asociados a la Revolución Industrial y a la Revolución Francesa , a través de diversos enfoques; el positivismo  de Comte,  la igualdad de Tocqueville y el capitalismo  de Marx.
Durkheim ( 1858- 1917)
Durkheim es conocido como el padre de la filosofía francesa, él funda la primera facultad de sociología en la Universidad de Bourdeaux en el año 1890.  Para Durkheim la sociedad es un todo que es superior a la suma de sus partes, de esta manera la sociedad engloba a los individuos y la conciencia individual de cada uno constituye solo una parte de la conciencia colectiva. El objeto de estudio de  la sociología para Durkheim es  el “ hechos sociales” entendidos como modos de obrar pensar y sentir, que ejercen coerción al individuo desde el exterior.
Weber ( 1864 – 1920)
Max Weber es considerado el padre de la sociología comprensiva, aquella que estudia los factores subjetivos de las acciones. Para Weber a diferencia de Durkheim,  cada individuo es un átomo social que se desenvuelve en función de motivos, intereses y emociones. El objeto de estudio de la sociología para Weber es la “acción social”. La acción social puede ser de diferentes tipo: tradicional, afectiva, racional con arreglo a valores y racional con arreglo a fines.  Otro tema esencial para este autor es la burocracia.
HOY
La sociología se ocupa de temas como la revolución tecnológica, la globalización, la democracia, la desigualdad social y los conflictos sociales.  Algunos de estos temas abordados anteriormente, son abordados de diferente manera. La sociología se sitúa en diferentes niveles, un nivel teórico, de definiciones y conceptos  orientados hacia la práctica,  el nivel práctico  se encuentra  basado en la constatación de la realidad a través de observaciones, entrevistas entre otras herramientas metodológicas.

Nota: Artículo redactado en base a la publicación de  la Universidad de Genova http://www.unige.ch/ses/socio/bienvenue/sociologie-ge/questce.html

1 comentario:

  1. CREO QUE ME DEJO UNA PEQUEÑA DUDA ... SOBRE SU CAMPO DE ACCIÓN ¿EN QUE SE DIFERENCIA DE LA ANTROPOLOGIA?

    ResponderEliminar

Síguenos!!